El fuego sagrado ardió en memoria de Malvinas
Esta vigilia recibió la grata participación de más de 25 peregrinos que llegaron desde Luján. A las nueve y media de la noche arribó un grupo de jóvenes con el cansancio en la cara, que a la mañana habían partido de la Basílica de Luján con banderas y con una antorcha, que se usó para encender el fogón cuya llama nutre a las 649 antorchas que se encienden para recordar a los caídos.
Bandas militares, y efectivos de Granaderos, Patricios y del Tercio de Cántabros Montañeses (unidad creada luego de la primera invasión inglesa) oficiaron como guardia de honor, en un homenaje donde siempre estuvo presente el soldado Jorge Alfredo Maciel, el único gilense caído en el conflicto, inmortalizado en un monumento en lo que se lo ve sonriente, “porque fue voluntario a la guerra”.
Con el cartel gigante en el palco de “Malvinas volveremos”, el Gaucho Rivero cantó el himno a capela, seguido por la multitud que ocupaba la calle y la plaza, hubo el tradicional toque de silencio y muchos vivas a la Patria, que la gente respondía, mientras sobrevolaba el recuerdo de los 649 que ya no están.
Todo fue coordinado por Alberto Puglielli, vecino de nuestra ciudad y veterano del Regimiento 6, alma mater de la vigilia, quien desde fines de año coordina reuniones para fijar el cronograma de actividades, y que se lo vio detrás de cada detalle.
Por la mañana del domingo 2 de abril, en un emotivo acto, las autoridades municipales honraron la memoria de los heroes de Malvinas y acompañaron a la mamá de Jorge Alfredo Maciel. El intendente interino Miguel Gesualdi brindó unas palabras e hizo honor a los 33 combatientes de nuestra ciudad.
Fuente: https://infociudad.com.ar